
Diez muertos en las protestas contra el Gobierno en Irán
La televisión pública iraní ha anunciado este lunes el lunes que seis personas han muerto en la pequeña ciudad occidental de Tuyserkan, lo que aumenta a 10 el total de muertos por las manifestaciones del domingo por la noche en Irán.
Las seis personas han muerto por "tiros sospechosos" en Tuyserkan. Los medios iraníes habían señalado previamente cuatro muertos, dos en Izeh (suroeste) y otros dos en Dorud (oeste).
Las muertes de manifestantes se han producido pese al llamamiento a la calma del presidente Hasan Rohani tras los días de protestas que se están viviendo en el país, las mayores concentraciones desde junio de 2009.
Por cuarta noche consecutiva, los iraníes han salido las calles de ciudades de todo el país, incluyendo la capital Teherán, para protestar contra la corrupción y el alza de precios. Según muestran los vídeos publicados en los medios locales y en las redes sociales iraníes, los manifestantes han atacado y han incendiado algunos edificios públicos, centros religiosos y bancos.
Desde el pasado jueves, día en el que comenzaron las protestasen varias localidades iraníes, han muerto diez personas y desde entonces al menos 250 han sido arrestadas. Ayer dos manifestantes fueron asesinados a tiros durante las protestas en Izeh (suroeste), según ha declarado el diputado local Hedayatollah Khademi citado por la agencia Ilna. Sin embargo, dijo que ignora "si el disparo fue por parte de la policía o los manifestantes". En otra ciudad afectada por las protestas, Doroud (oeste), murieron las otras dos personas en la jornada de ayer. Los manifestantes tomaron un camión de bomberos y lo dejaron caer por una pendiente. El sábado, dos manifestantes también fueron asesinados en Doroud. Allí un oficial afirmó que la policía no había disparado contra los manifestantes.
En la capital, hasta 200 personas han sido arrestadas y otras 200 personas han sido detenidas en otras ciudades, según varios medios.